
Historia
Conocida en sus inicios con el nombre de melancolía (del griego clásico μέλας, "negro" y χολή, "bilis"), la depresión aparece descrita o referenciada en numerosos escritos y tratados médicos de la Antigüedad. El origen del término se encuentra, de hecho, en Hipócrates, aunque hay que esperar hasta el año 1725, cuando el británico Sir Richard Blackmore rebautiza el cuadro con el término actual de depresión.1 Hasta el nacimiento de la psiquiatría moderna, su origen y sus tratamientos alternan entre la magia y una terapia ambientalista de carácter empírico (dietas, paseos, música, etc.) pero, con el advenimiento de la Controversia de la biopsiquiatría y el despegue de la psicofarmacología, pasa a ser descrita como acaso una enfermedad más. Su alta prevalencia y su relación con la esfera emocional la han convertido, a lo largo de la historia, en frecuente recurso artístico e incluso en bandera de movimientos culturales como el romanticismo.
Espacio Web solidario para el paciente con depresión y su grupo familiar. Evaluación Psicométrica ,asistencia diagnóstica y orientación profesional gratuita Online
Espacio Web solidario para el paciente con depresión y su grupo familiar. Evaluación Psicométrica ,asistencia diagnóstica y orientación profesional gratuita Online
El sufrimiento mental se presenta de muchas maneras , la Depresion es la mas común. En todo el mundo millones de personas sufren , según los cálculos, de depresion biológica aguda, la cual requiere una atención médica que no necesariamente reciben. Junto a estos millones de personas que presentan síntomas de depresión, hay otros cientos de miles que padecen "depresión encubierta",por lo que no se dan cuenta que sus dolores físicos, son, en realidad síntomas de depresión. En general la depresión es el "resfrío común" de la psiquiatría. Es un estado que provoca mas consultas al médico, incluídos los virus , la hipertensión arterial, el dolor de cabeza y, por cierto el resfrío común.
1.- La depresión es una enfermedad médica
2.- La depresión no es culpa del paciente o de su grupo familiar
3.- La depresión puede ser tratada.
Una de cuatro jóvenes sufre depresión
Una de cada cuatro adolescentes de entre 16 y 19 años sufre de depresión, según un estudio que también muestra una alta correlación entre la depresión y el tabaco
2.- La depresión no es culpa del paciente o de su grupo familiar
3.- La depresión puede ser tratada.
Una de cuatro jóvenes sufre depresión
Una de cada cuatro adolescentes de entre 16 y 19 años sufre de depresión, según un estudio que también muestra una alta correlación entre la depresión y el tabaco
Más información en la página:
www.pscicomag.com
www.terra.com.mx
http://www.psicoencuentro/
www.pscicomag.com
www.terra.com.mx
http://www.psicoencuentro/
que buena esta tu informacion!!!
ResponderEliminarcreo que con esto podras ayudar a muchos y a muchas a identificar si estan en depresion o no.
cuidate y no dejes de publicar!!!
hola gris!!!
ResponderEliminarte quedo bien padre tu blog(pero no mas que el mio heee)jiji... no gris en verdad tienes informacion que nos puede servir de ayuda en aquellos momentos de depresion .... asle nos vemos....